10 cosas que deberías saber sobre los implantes de silicona
Introducción
¿Quieres mejorar la apariencia de tus senos mediante cirugía plástica, pero no sabes qué esperar después del procedimiento? ¡No hay problema! Incluso antes de la consulta inicial con tu cirujano plástico, podrás descubrir los riesgos y las complicaciones más frecuentes que pueden ocurrir de una cirugía de aumento de seno con implantes de silicona.
Ahora, discutamos los detalles de los implantes de silicona.
¿Qué es la silicona?
La silicona es un material sintético que no causa una reacción en tu cuerpo. No induce ninguna reacción química, no afecta el sistema inmune ni causa ninguna alergia. La silicona ha sido usada por más de cincuenta años para implantes de seno sin complicaciones notables. También es importante mencionar que no hay relación entre el cáncer de mama y los implantes de silicona. Cuando descubres miles de foros en internet que discuten este tema, la realidad es que los estudios prueban que el cáncer de mama no es más común para pacientes con implantes de seno que para pacientes sin implantes de seno.
La silicona es altamente maleable, por lo que puede verse natural y tiene una textura muy similar a los senos naturales. Aparte de esto, los cirujanos pueden usar silicona para diferentes intervenciones, tales como implante en el mentón, glúteos, y mejillas. La ventaja de la silicona comparada con otros materiales es que ofrece garantías a largo plazo.
¿Cuáles son los riesgos de la cirugía de implantes de silicona?
Los primeros días después de la cirugía, tus senos se sentirán inflamados y con dolor. Espera también un cierto nivel de incomodidad, pero no te preocupes, el cirujano plástico recetará medicamentos para ayudarte a manejar el dolor. Por supuesto, cada paciente tiene su propio nivel de tolerancia al dolor, por lo que realmente no podemos decir qué tan doloroso será para ti.
La recuperación puede tomar hasta tres meses. No te preocupes, esto no quiere decir que estarás en cama. Incluso hay pacientes que pueden ir de compras el día siguiente de la cirugía. Dicho esto, hemos tenido pacientes que sufren de un período de recuperación más largo y difícil. Realmente depende de la paciente. Deberías ser cuidadosa y no hacer demasiado esfuerzo físico, especialmente en la primera semana, porque es crucial para tu recuperación. El doctor siempre recomendará que evites los movimientos de brazos, especialmente si tus implantes de seno están ubicados bajo el músculo pectoral, ya que se verán afectados.
Habrán cambios en la sensibilidad de tus pezones y areolas. Deberían volver a la normalidad por sí solos después de las primeras seis semanas, pero en raros casos, puede ser permanente. Desafortunadamente, esta complicación no puede ser evitada en todos los casos.
Existe un riesgo de infección, por lo cual tu cirujano plástico prescribirá antibióticos, medicamentos anti inflamatorios y analgésicos. Si desarrollas una infección y el tratamiento no funciona, el implante podría tener que ser removido del el bolsillo del seno con el objetivo de limpiar el área. Después, el implante será puesto nuevamente. En algunos casos, el implante puede ser removido hasta que el área esté completamente sana.
Te sentirás incómoda cuando te mueves, pero esta sensación desaparecerá luego de algunas semanas. Como fue mencionado antes, el exceso de movimiento de los brazos debería evitarse. Esto significa que no se te permitirá levantar objetos pesados para colocarlos en estantes elevados, abrir o cerrar la puerta del auto o incluso abrir una puerta.
La pérdida de la sensibilidad de los senos es otro riesgo potencial. En caso de que esto ocurra, es bueno saber que la sensación alrededor de los senos volverá después de algunas semanas.
Puede tomar de uno a dos años para que las cicatrices se vuelvan menos visibles. El resultado final de la cirugía puede ser evaluado una vez que las cicatrices hayan sanado por completo.
El sangrado y la acumulación de sangre en el sitio de la incisión puede ocurrir. En algunos casos, se te pedirá someterte a una intervención quirúrgica adicional para eliminar un hematoma o seroma. Pero esto es sólo si son grandes y no han desaparecido por sí solos después de algunas semanas o meses.
La ruptura del implante puede ocurrir en cualquier momento después de la cirugía, pero sólo pasa en casos muy raros. Si esto ocurre, el cirujano plástico realizará una nueva cirugía para reemplazarlos. En caso de los implantes de silicona, la ruptura del implante es menos visible y puede tomar incluso años antes de que la paciente descubra que los implantes están filtrando. Lo bueno es que la silicona no migrará a otras áreas del cuerpo, y no inducirá una reacción alérgica en el cuerpo.
El riesgo de contractura capsular es también posible al discutir potenciales complicaciones después de aumento de seno con implantes de silicona. Esto significa que el implante puede deformarse por una cicatriz en el cuerpo, causando que los implantes de seno se separen del tejido que los rodea.
Conclusión
Tu cirujano plástico también debería mencionar que deberás usar una faja por al menos unas semanas o incluso algunos meses después de realizar la cirugía de implantes de seno. Durante las primeras dos semanas, se te pedirá usar una faja todo el día y sólo quitártela cuando se deba lavar el área. Esto puede ser incómodo, especialmente para aquellas pacientes que quieran mostrar sus senos inmediatamente. Simplemente ten en mente que esto es para tu beneficio. Puede tomar hasta 12 meses para que los resultados de la cirugía sean finales, ya que sólo podrás evaluarlos una vez que las cicatrices hayan sanado completamente. Incluso si los senos se ven increíbles, si las cicatrices son severas o demasiado visibles, el resultado de la cirugía puede resultar insatisfactorio. Por lo tanto, deberías seguir estrictamente las instrucciones sobre el cuidado postoperatorio para asegurar los mejores resultados posibles.