Intervenciones de Cirugía Plástica con Factores de Alto Riesgo
Introducción
Hoy en día, los procedimientos de cirugía estética son muy comunes, hay descubrimientos que muestran cómo los americanos gastan millardos de dólares anuales en cirugías cosméticas, tanto quirúrgicas como mínimamente invasivas. En la actualidad, los americanos están cada vez más obsesionados con su apariencia y belleza, dando como resultado el surgimiento de estos procedimientos. Nuevos estudios demuestran un crecimiento continuo en el número de cirugías plásticas realizadas en el 2015. De acuerdo a la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, solo en 2015 se realizaron 15.9 millones de intervenciones mínimamente invasivas y cirugías estéticas. Comparado con el 2014, hubo un incremento del 2% en el número de cirugías realizadas en el 2015. De acuerdo a los descubrimientos de la Sociedad Americana de Cirugía Plástica, hubo un incremento del 115% en el número de procedimientos realizados en Los Estados Unidos desde el 2000.
Complicaciones de la cirugía plástica
Todas las cirugías plásticas acarrean riesgos y posibles complicaciones, que competen a las personas que están considerando seriamente someterse a ellas, a conseguir toda la información necesaria y llevar a cabo una exhaustiva investigación antes de someterse a una cirugía plástica. Algunos de estos procedimientos son más riesgosos que los que tratan áreas menos sensitivas del cuerpo. Para tomar una decisión con base, siempre es importante que el paciente sepa todo lo que pueda acerca de la operación y todas las posibles complicaciones y riesgos.
Las personas se someten a este procedimiento por diferentes razones. Algunos lo hacen por razonas estéticas, otros para corregir o ajustar la apariencia de ciertas partes del cuerpo. De cualquier forma, hay riesgos y complicaciones que un paciente de cirugía plástica puede experimentar. La gente usualmente ignora el otro lado de una cirugía plástica pensando que lograrán la nariz, los glúteos, los pechos, los muslos, y la apariencia y figura general de las celebridades que alcanzaron un aspecto más juvenil por medio de cirugía plástica. La cirugía plástica o cosmética puede ser peligrosa y riesgosa, en especial si es hecha por las razones incorrectas.
Las infecciones son un riesgo asociado con muchas cirugías plásticas y los pacientes necesitan entender esto con claridad de antemano. Los riesgos y posibles complicaciones de la cirugía plástica pueden variar de una intervención a otra, lo que significa que algunos procedimientos tienen un factor de riesgo más alto que otros. Con el interés creciendo globalmente por la cirugía plástica opcional, debe ser resaltado que la cirugía cosmética o cualquier tipo de cirugía plástica pueden ser muy peligrosas y conllevar complicaciones graves.
A continuación una lista de intervenciones quirúrgicas plásticas con un alto factor de riesgo:
Cirugía “lifting” corporal
Considerada como una de las cirugías plásticas más riesgosas que puede ser realizada por un cirujano plástico, el lifting corporal es un tipo de cirugía plástica compleja y exhaustiva hecha en múltiples áreas del cuerpo a la vez, lo que implica un riesgo mayor. Dependiendo de las zonas que el paciente quiera “levantar”, esta cirugía puede ser efectuada en muchas partes del cuerpo como los muslos, senos, glúteos, abdomen y más. Sobretodo implica la extracción del exceso de piel, grasa y tejidos en diferentes partes del cuerpo. Es un proceso que beneficia en especial a personas que han perdido cantidades excesivas de peso y por ende poseen piel caída y flácida.
Se le considera una de las cirugías plásticas con el mayor factor de riesgo debido a que requiere que los pacientes estén bajo anestesia por un periodo más largo de lo usual, que puede conllevar a un incremento de riesgo a problemas relacionados con el corazón y otras complicaciones.
Los pacientes que planean someterse a un lifting corporal deben estar conscientes de los riesgos potenciales en este procedimiento con suficiente anticipación. Consulte con su cirujano plástico si es un buen candidato para la cirugía y pregunte acerca de los riesgos.
Es importante destacar que no todos califican como candidatos para la cirugía. A personas con sobrepeso se les recomienda perder peso primero y darse por lo menos un año y medio antes de someterse al lifting corporal. Fluctuaciones en el peso afectarán los resultados dándole el tiempo de lograr un peso estable, que ayudará a asegurar que no recupere el exceso después del procedimiento. Los fumadores y las personas con problemas de salud no califican como candidatos para el lifting corporal. Las complicaciones consecuentes a la cirugía pueden ocasionar una recuperación lenta.
La mayoría de las zonas del cuerpo luego de la cirugía pueden experimentar entumecimiento temporal o, en el peor de los casos, permanente. Otras posibles complicaciones luego de un lifting corporal pueden incluir las siguientes:
Hemorragias
Cicatrices
Infecciones
Acumulación de fluidos
Entumecimiento
Necrosis en la piel o piel muerta
Asimetría
Hinchazón
Daño nervioso
Alergias
Resultados no deseados
Trombosis venosa profunda
Necrosis adiposa
Reconstrucción facial
Este tipo de cirugía es igual a cualquier otro tipo de cirugía en términos de los riesgos potenciales que acarrea. Usualmente es apropiado para individuos con desfiguraciones faciales provenientes de traumas severos, lesiones o accidentes. Es un procedimiento quirúrgico que puede necesitar el uso de técnicas complejas para corregir el problema facial. La reconstrucción facial puede involucrar el restablecimiento de la base del cráneo, reanimación facial, reconstrucción de nariz y otros procedimientos de traumas faciales debido a lesiones.
La reestructuración mandibular y reformación es un tipo de reconstrucción facial, es considerada como una de las cirugías más peligrosas con respecto al rostro. Algunos de los posibles riesgos y complicaciones de este procedimiento pueden incluir:
Problemas respiratorios
Coagulación sanguínea y hemorragias
Necrosis en la piel
Infecciones
Hinchazón
Cicatrices
Deformaciones y obstrucción nasal
Posibilidades de una cirugía reconstructiva
Daño nervioso
Alergias
Reacción a la anestesia
Reducción abdominal
La reducción abdominal es un procedimiento que consiste en la eliminación de exceso de grasa y piel ubicadas en la zona abdominal. Cualquier piel estirada, caída y flácida puede ser extraída por una reducción abdominal. Siendo una de las cirugías más comunes para realizar, la reducción abdominal acarrea con un número de riesgos y complicaciones a pesar de que puede mejorar la apariencia del estómago y la zona abdominal.
A continuación los riesgos y complicaciones potenciales de una reducción abdominal:
Seroma
Recuperación lenta
Cicatrices
Necrosis en los tejidos
Entumecimiento y cambios en la sensación alrededor de la zona abdominal
Hinchazón
Coagulación sanguínea bajo la piel
La reducción abdominal es una de las cirugías plásticas con el factor de riesgo más alto, previamente expuesto en la lista superior de posibles complicaciones.
Aumentación de glúteos
Todas las formas de cirugías plásticas vienen con riesgos y complicaciones. La aumentación de glúteos trae un número de riesgos médicos y es un procedimiento que puede acarrear resultados no deseados. Para reducir los riesgos asociados con cualquier cirugía plástica, es aconsejable para los pacientes que sigan las instrucciones provistas por los cirujanos plásticos.
La aumentación de glúteos puede, en algunas ocasiones, conducir a una condición conocida como tromboembolismo. Esta condición ocurre cuando un coágulo de sangre se forma, llega a vénulas lesionadas y desde ahí se traslada a diferentes partes del cuerpo. Este coágulo puede llegar a los pulmones, el corazón y órganos con un alto suministro de sangre. Si el coágulo alcanza órganos como el cerebro, los pulmones o el corazón, puede provocar problemas serios en la salud y ser fatal. A los pacientes del aumento de glúteos se les aconseja evitar sentarse por mucho tiempo para prevenir la formación de coágulos de sangre en sus heridas. Por lo tanto es recomendable el seguir caminando por los alrededores de forma regular, después de una aumentación de glúteos.
Caminar o solo sentarse pone mucha presión en los implantes de glúteos y en las incisiones. Esto puede conducir a complicaciones como una recuperación lenta, sangrado, hinchazón y dolores.
Conclusión
Todas las cirugías plásticas conllevan riesgos presentes. Los procedimientos discutidos aquí son los más riesgosos de entre todas las cirugías plásticas. Es necesario que antes de someterse a esos procedimientos, el paciente debería hacer una investigación a fondo y sopesar con sobriedad los riesgos y complicaciones, en comparación con los beneficios esperados.